top of page
  • Blanco icono de Google Play
  • LOGOgrande3
  • Katu
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

ARTE

El arte como pilar en el desarrollo integral en Juvenilia
 

En Juvenilia, creemos firmemente que el ser humano se transforma cuando, desde temprana edad, entra en contacto con el mágico mundo de las artes. El arte no es una actividad complementaria, sino una dimensión inherente y esencial para el desarrollo integral de un individuo. En una sociedad que requiere personas con valores, sensibilidad y la capacidad de trabajar en equipo, el arte se convierte en una herramienta poderosa para formar seres humanos íntegros y empáticos.

Por ello, en Juvenilia, el arte tiene un lugar importante en nuestra asignación académica. Desde el inicio del año lectivo, fomentamos un compromiso de dedicación, disciplina y creatividad para alcanzar los objetivos artísticos planteados.

PRIMARIA, EXPLORACIÓN CREATIVA Y EXPRESIÓN INTEGRAL

En la sección de primaria, los estudiantes inician su camino artístico con la exploración musical: a través de la música, los niños descubren que el cuerpo es un instrumento capaz de generar sonido y ritmo, conectando cada acción con una experiencia sonora.  La expresión corporal: mediante el movimiento al ritmo de la música, los estudiantes expresan ideas y sentimientos, desarrollando coordinación y aprendiendo a trabajar en equipo. El modelado y el aprestamiento: son los primeros pasos para el afianzamiento de la motricidad fina, amarrarse los zapatos y formar figuras en plastilina son los primeros pasos tan importantes en la consolidación de las habilidades motrices. Y por último y no menos importante el Grafismo Creativo: una asignatura única creada por las fundadoras de Juvenilia, que permite a los niños explorar su imaginación a través del dibujo y la grafía. Aquí, los estudiantes descubren cómo plasmar mundos imaginarios en obras tangibles, utilizando lápices, colores, hojas y cánticos como herramientas de conexión artística.

En los grados cuarto y quinto, los estudiantes profundizan y rotan en instrumentos musicales, explorando nociones básicas de gramática musical y práctica instrumental.  La expresión corporal se divide entre Danza y Teatro, permitiendo a los estudiantes experimentar nuevas formas de comunicación artística.  Por último, Modelado, donde los estudiantes transitan de lo bidimensional y lo tridimensional, ampliando sus posibilidades creativas y técnicas. En este ciclo, comienzan los estudiantes a perfilar sus intereses y gustos en las artes.

BACHILLERATO: ENFOQUE Y PROFUNDIZACIÓN EN EL ARTE

En Bachillerato, los estudiantes eligen un énfasis artístico que guía su formación, los énfasis son: Artes Musicales, incluye cuerdas, percusión, vientos, teclados y canto.  Artes Escénicas, los estudiantes optan entre teatro y danza y Artes Plásticas, donde escogen entre las asignaturas de bidimensional o tridimensional.

Hasta grado noveno, todos los estudiantes continúan explorando diferentes asignaturas artísticas, brindando oportunidades para quienes comienzan su recorrido en este campo en edades más avanzadas.

En grados décimo y undécimo, tienen la posibilidad de cursar la asignatura “Navegarte”, donde pueden explorar un nuevo énfasis artístico antes de culminar su formación. Este espacio les permite diversificar su experiencia en las artes y consolidar su visión artística.

GRADO 11: CIENCIA Y ARTE EN LA CULMINACIÓN DEL BACHILLERATO

En su último año escolar, los estudiantes desarrollan un trabajo de grado basado en la relación entre ciencia y arte, integrando las experiencias acumuladas a lo largo de su formación. Bajo la guía de tutores artísticos, presentan este proyecto en una intervención artística que evidencia su crecimiento personal y académico. Además, desde el área de Lengua Castellana en grado décimo, elaboran un documento que sustenta el proceso y la relevancia de su trabajo.

En Juvenilia, el arte es un vehículo para imaginar, crear y construir un mundo más sensible y humano, formando estudiantes que no sólo dominan una disciplina artística, sino que también entienden su impacto en la sociedad y en sus propias vidas.

bottom of page