top of page
  • Blanco icono de Google Play
  • LOGOgrande3
  • Katu
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

CIENCIA

La ciencia como pilar en el desarrollo integral en Juvenilia

En Juvenilia, las ciencias son un escenario donde la imaginación, la creatividad y la recursividad se encuentran con el rigor académico, integrando conceptos sólidos, procesos estructurados y el desarrollo de habilidades como la escritura, el análisis y la reflexión de manera autónoma.

Este enfoque permite que cada estudiante no solo explore y experimente, sino también mejore continuamente sus procesos de aprendizaje, fomentando una formación integral que une la creatividad con el conocimiento científico.

Así trabajamos desde las ciencias en Juvenilia.

En nuestra institución, entendemos que la ciencia y la creatividad van de la mano.  Así como el arte requiere disciplina y rigor, la ciencia nos ofrece oportunidades para divertirnos, crear y desarrollar el pensamiento crítico y creativo.  Por eso, cada proceso de aprendizaje en nuestra institución culmina en una devolución creativa que refleja un aprendizaje significativo.

Desde las asignaturas de ciencias, abordamos diversas áreas del conocimiento, cada una con metodologías y actividades diseñadas para facilitar el aprendizaje y fomentar la curiosidad científica.

Área de Matemáticas

Primer ciclo


En el área de matemáticas en el primer ciclo, los estudiantes empiezan a trabajar la aritmética, la geometría y la estadística, integrando conceptos básicos con actividades lúdicas y prácticas que estimulen su curiosidad y comprensión, incluyendo algunas estrategias como los juegos y manipulativos (bloques, fichas, regletas, tablero digital, etc.), pasando por la resolución de problemas cotidianos o relacionados con otras áreas del conocimiento (arte, deportes, etc.).

En bachillerato, ampliamos el alcance con asignaturas como álgebra, matemática financiera, trigonometría y cálculo.

Contamos con un Laboratorio Matemático, un espacio innovador equipado con materiales concretos como tangram, ábacos, tableros digitales y regletas de Cuisenaire. Aquí, los estudiantes realizan actividades prácticas que vinculan conceptos matemáticos con aplicaciones tangibles, promoviendo una comprensión más profunda.

Organizamos eventos como:

Torneos de ajedrez, que desarrollan el pensamiento lógico y estratégico.
Olimpiadas internas de matemáticas, donde los estudiantes ponen en práctica los conocimientos adquiridos y reflexionan sobre sus avances.
Juvenilia Emprende, una actividad en la que los estudiantes de grado noveno aplican sus aprendizajes de matemática financiera para desarrollar y exponer proyectos de emprendimiento, fomentando habilidades empresariales.

Profesor de escritura una fórmula en una pizarra
Leyendo

​Área de Lengua Castellana

Primer ciclo

En el área de Lengua Castellana, en el primer ciclo los estudiantes exploran diversos procesos que los invitan a descubrir el hábito de la lectura y, de manera paulatina, a desarrollar su habilidad de escritura.

En esta área, promovemos el amor por la lectura y la escritura mediante:

Plan Lector Institucional (PLI) y Plan Lector en Casa (PLC), que integran el hábito de la lectura en la vida cotidiana de los estudiantes desde grado primero hasta grado undécimo.


Actividades como “Soñando con la Literatura”, realizada el 31 de octubre, donde los estudiantes representan personajes literarios, conectando la lectura con la imaginación y la expresión artística.
La Semana del Idioma, con invitados nacionales e internacionales, feria del libro y talleres literarios para fomentar la apreciación por la literatura colombiana y universal por parte de nuestros estudiantes.

En grado 10º, los estudiantes desarrollan un Trabajo de Grado que conecta las ciencias y las artes, guiados por la asignatura de Metodología de la Investigación. Este proyecto incluye la elaboración de una monografía y la presentación de una intervención artística que refuerza la investigación, fortaleciendo sus habilidades de análisis, escritura y expresión creativa.

En el Colegio Juvenilia, complementamos el aprendizaje en el aula con espacios y proyectos que enriquecen la experiencia educativa, promoviendo el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Biblioteca Juvenilia

Nuestra Biblioteca Juvenilia es un lugar que inspira amor por los libros y la lectura, acogiendo a estudiantes desde preescolar hasta bachillerato. Aquí, pueden solicitar préstamos de libros y disfrutar de clases en un ambiente que fomenta la creatividad, el aprendizaje y la imaginación.

​Área de Ciencias Naturales

Contamos con un laboratorio de química donde realizamos experimentos desde grado primero hasta bachillerato, acercando a los estudiantes al método científico y al mundo de la química. Además, disponemos de la huerta y vivero “CultivArte”, donde los estudiantes aprenden sobre la siembra, el cultivo de alimentos y la importancia del compostaje. Este espacio fortalece la conciencia ambiental y promueve buenas prácticas en el aula y el hogar.

Nuestro compromiso con el medio ambiente también se refleja en el proyecto “Juvenilia Recicla y sus desechos monetiza”, que consiste en clasificar los residuos en cada salón y vender el papel reciclado a través de una alianza con una entidad externa, mostrando cómo pequeñas acciones pueden generar grandes cambios.

Trabajador de laboratorio
Leyendo

​Área de Ciencias Sociales

Desde ciencias sociales, trabajamos asignaturas como Cátedra para la Paz, Religión, Ética y Valores, con un enfoque antropológico que respeta la libertad de culto en nuestra institución. En los cursos superiores, los estudiantes también reciben clases de Filosofía y Ciencias Políticas, reflexionando sobre temas éticos, sociales y políticos desde una perspectiva crítica y actual.

Para fortalecer el aprendizaje, organizamos salidas pedagógicas a museos y lugares emblemáticos de nuestra ciudad, conectando la historia y la geografía con el entorno cotidiano y fomentando el sentido de ciudadanía y pertenencia.

​Área de Educación Física

El área de Educación Física no solo promueve el desarrollo de habilidades deportivas, sino también la interacción y el trabajo en equipo. Organizamos diversos torneos a lo largo del año, como voleibol, fútbol, básquetbol y tenis de mesa, donde participan tanto estudiantes como profesores. Estas actividades fortalecen los lazos entre los grados y promueven hábitos saludables, competitividad sana y compañerismo.

En Juvenilia, las ciencias no solo aportan conocimiento, sino que estimulan la creatividad y la innovación. Nuestro objetivo es que cada estudiante experimente un aprendizaje significativo que lo prepare para enfrentar los retos del mundo moderno con curiosidad, rigor y pasión. ¡Bienvenidos a un espacio donde el arte y la ciencia se encuentran para transformar vidas!

Clase de educación física
bottom of page